PUNTO
DE VISTA CONCURRENCIA
SISTEMA
DE PROCESOS ACADEMICOS EN LOS COLEGIOS
Este sistema será un portal
web donde estudiantes, profesores, y coordinadores podrán acceder a consultar
la información académica de los estudiantes. Este portal guarda toda la
información en un servidor de almacenamiento y a su vez en uno de respaldo.
Cada perfil de usuario tendrá definido unos permisos y funciones dentro del
portal.
·
ELEMENTOS
FUNCIONALES:
Dentro de los elementos
funcionales que se identificaron están:
ü Servidor
de base de datos, computadores de consulta, Aplicación de gestión de
información (software a desarrollar).
·
DEFINICION
DE COMPONENTES:
Infraestructura:
ü Un Servidor de Almacenamiento y Otro de
respaldo.
ü Computadores
del Colegio.
ü Centro
de cableado independiente que permite conexión con todo los computadores del
establecimiento.
App
Software:
ü Software
(portal web) que permite consultar información de coordinadores, profesores, materias y datos y
procesos académicos de los estudiantes y del colegio.
Grupos
de Usuarios:
ü
Estudiantes:
pueden ver sus notas, generar un adelanto de las notas en cualquier fecha del
período y resolver evaluaciones y tareas dejadas por el docente de la materia.
ü Docentes:
dicta una materia, la cual pertenece a un área. Solo puede ingresar notas de su
materia, mientras se encuentre en las fechas validas para hacerlo. Puede
ingresar las notas de sus alumnos, crear evaluaciones o crear tareas.
ü
Coordinador de Área:
puede modificar las notas en cualquier fecha, desde que las materias
pertenezcan a su área.
·
DEFINICION
DE PROCESOS:
ü Existen
tres tipos de perfiles que van a interactuar en el sistema. Cada uno contara
con unos permisos especiales para que a cada uno les permita realizar tareas estrictamente
de cada usuario y asi se maneja un nivel de seguridad de la información alto.
•Estudiante
•Docente
• Coordinador de área
•Docente
• Coordinador de área
ü El
docente dicta una materia, la cual pertenece a un área. El sistema debe validar
que cada una de las áreas tenga asignado un coordinador, sino lo tiene, debe
generar una alerta (pantalla) y no permitirá abrir o crear una materia.
ü El
docente solo puede ingresar notas de su materia, mientras se encuentre en las
fechas validas para hacerlo. El sistema validara fechas de actualización de
notas y permisos de docente para ingresar notas.
ü Las
fechas para el ingreso de notas, son creadas únicamente por el coordinador de
área, es el que tiene permisos de super administrador y este será el único que
puede modificar notas en cualquier fehca y de cualquier materia.
ü El
estudiante puede ver sus notas, generar un adelanto de las notas en cualquier
fecha del período y resolver evaluaciones y tareas dejadas por el docente de la
materia.
ü Las evaluaciones y tareas
tienen un rango de fechas para que sean presentadas por el estudiante. Estas
fechas son modificadas por el docente de la materia. El sistema generara
alertas (pantalla) si las tareas presentadas están fuera de las fechas y se le
notificara automáticamente (mediante correo) al coordinador de área.
ü Toda
la información del portal se encuentra almacenada en una base de datos de un
servidor y este a su vez tiene un servidor de respaldo que funciona de manera
(Activo -Pasivo) por si uno se cae el otro entra a reemplazarlo.
ü El
portal web maneja una interfaz amigable para facilidad de los distintos
usuarios que ingresan a éste.
·
STAKEHOLDERS:
ü Proveedores
de internet, mantenimiento y servicio técnico de los computadores y servidores.
ü Personal
de Tecnología del colegio.
ü Junta
de padres de familia.
ü Estudiantes.
ü Profesores,
coordinadores y directivos.
ü Gobierno
y Ministerio de Educación.
·
Procesos
de Concurrencia:
Definición de concurrencia
Dos o más proceso son
concurrentes, paralelos, o que se ejecutan concurrentemente, cuando son
procesados al mismo tiempo, es decir, que para ejecutar uno de ellos, no hace
falta que se haya ejecutado otro.
ü Existe concurrencia
cuando varias personas consultan en la base de datos información de un mismo
estudiante o profesor.
ü También cuando muchos
usuarios consultan la base de datos al mismo tiempo.
ü Cuando los profesores
suben información a la página web de tareas, talleres para los estudiantes.
ü Cuando los profesores
cargan al sistema las notas de los estudiantes.
ü Cuando los
coordinadores modifican información de notas de varios estudiantes al mismo
tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario